![]()
![]()
Super RYUO Collection Vol 4
Yo contra el Barrio 1
Esta compilacion contiene 3 juegos: Urban Reign, God Hand y Rez
![]()
![]()
De los creadores de Tekken y Soul Calibur llega finalmente Urban Reign, un juego de acción sin contemplaciones. Manejando a Brad Shaw deberemos descubrir las intrigas políticas que giran alrededor de la ciudad hasta conseguir aclarar todo. Demuestra de los que son capaces tus puños..
![]()
Plataforma: PlayStation 2
Genero: Accion, Peleas Callejeras
Desarrolladora: Namco
Lanzamiento: 08/02/2006
Jugadores:1-4
Idioma: Ingles (Voces y textos)
Region: NTSC original.
![]()
Historia [6.0]
Los acontecimientos nos llevarán a tener que cumplir un buen abanico de objetivos, aunque todos los realizaremos mediante el uso de nuestros puños. La trama girará en torno a Brad en todo momento, situándolo como espectador en un primer momento y posteriormente como desencadenante de otros hechos. No faltarán las intrigas políticas y los giros argumentales que, pese a no ser demasiado sorprendentes, cumplirán su función y nos harán seguir los sucesos con interés. Cuenta con 2 modos de juego, pero a pesar de las innumerables misiones, no tomara mas de 6 horas pasarlo. Jugandolo con varias personas se hace entretenido, pero aburre un poco al cabo de mucho tiempo por no tenes una historia tan centralizada.
Jugabilidad [8.0]
El sistema de combate es realmente uno de los mejores aspectos del juego tanto por su simplicidad a la hora de utilizarlo como por la versatilidad que ofrece a los jugadores más experimentados. Los controles nos ofrecen los botones de ataque, presa, carrera y bloqueo o desvío. A partir de estas opciones básicas podremos crear un gran abanico de combinaciones avanzadas que volverán los combates todo espectacularidad. La mayoría de los movimientos más poderosos y útiles los iremos aprendiendo conforme avancemos en el modo historia, aunque si decidimos jugar una partida multijugador estarán disponibles sin mayores problemas. La acción está basada en los ataques y los contraataques, así como en los ataques especiales. Esta sucesión de acciones tiene lugar en escasos segundos, y será fundamental el control de los bloqueos y contraataques para conseguir superar las fases finales del modo historia. En estas misiones, la dificultad se torna extrema en ocasiones, especialmente cuando carecemos de compañero que nos asista. El gran salto de dificultad entre los primeros niveles y los últimos es algo que no se ha realizado con una transición leve y lógica, si no de forma brusca. Esto supone un problema para los jugadores, que deben elevar su nivel de juego radicalmente si no quieren permanecer atascados en ciertas misiones.
Sonido [6.0]
El apartado sonoro es uno de los más flojos del conjunto, dada la escasa variedad de melodías de las que hace gala. Es realmente frustrante el tener que completar el modo historia escuchando una y otra vez las mismas canciones, tanto en combate como en la pantalla de selección de personajes. La ecualización por defecto tampoco ofrece un gran equilibrio, dejando muy bajo el volumen de las músicas en detrimento de los efectos sonoros. Esto ayuda a olvidarse casi completamente del apartado musical cuando estamos centrados en la pelea. Por otra parte, los efectos sonoros si que ofrecen una mayor variedad, con voces distintas para cada personaje, así como un narrador que nos explicará los acontecimientos entre cada misión. Los golpes están perfectamente representados y los sonidos aportan mucho realismo a los combates. De la misma forma, las roturas de elementos del escenario vienen acompañadas también de sus correspondientes sonidos característicos. Se nota que este apartado se ha trabajado más concienzudamente que el musical, obteniendo desde luego unos resultados mucho mejores que en el caso anterior.
Visualizacion [8.0]
Hablando de lo que ofrece gráficamente, Urban Reign no es uno de los títulos punteros de la consola de Sony. Sin embargo sí ofrece detalles de calidad, que demuestran que el equipo de Namco encargado de su desarrollo no son inexpertos en esta faceta. En conjunto, el apartado visual queda a una altura notable y consigue representar toda la acción del juego sin problemas. Los modelados de los personajes son uno de los puntos más destacables por su gran tamaño y detalle. Tanto las ropas como los rasgos físicos están a buen nivel, siendo las texturas lo único que desentona en algún momento, algo endémico en PS2. Si hablamos de la animación hay que decir que la captura de movimientos que se ha realizado es fantástica y muy precisa. Se ha representado a la perfección una gran variedad de estilos de combate, con golpes característicos y los movimientos acordes con ellos.Si hablamos de la animación hay que decir que la captura de movimientos que se ha realizado es fantástica y muy precisa. Se ha representado a la perfección una gran variedad de estilos de combate, con golpes característicos y los movimientos acordes con ellos. En resumen, un muy buen apartado grafico.
Nota Final [7.0]
El juego es muy recomendado para jugarlo con varias personas, ademas del modo cooperativo, tiene un modo versus hasta de 4 jugadores. Es muy rejugable, aunque las misiones sean un tanto repetitivas. Su nivel de dificultad es muy alto, tanto que unos 5 enemigos son mas que suficientes para matarte en cuestion de segundos. Si lo vas a jugar solo, preparate para pasar unas cuantas horas mejorando tus habilidades. Es un juego altamente recomendado para los amantes de los Beat em up.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Clover recupera la magia de los grandes Beat’Em Up de los 90 en God Hand, un título que va sobrado de golpes, humor y buenas intenciones. Y aunque no exento de fallos, lo cierto es que engancha. Y mucho. Mano de Santo…
![]()
Plataforma: PlayStation 2
Genero: Accion, Pelea.
Desarrolladora: Clover y Capcom.
Lanzamiento: 15/02/2007
Jugadores:1
Idioma: Ingles (Voces) Español (Textos)
Region: PAL-NTSC (Selector 50/60 Hz Nativo)
![]()
Historia [7.5]
Aunque todo el juego transcurra con el unico objetivo de limpiar la zona y repartir piñas a diestra y siniestra a los demonios y sus secuaces, God Hand posee una historia llena de humor y espontaniedad. El juego esta basado en el manga Hokuto no ken, aunque cambia el nombre de los personajes principales y añade otros. El protagonista es Jin, poseedor de la God Hand y quien no parece muy interesado en salir a luchar al principio. Contara con una bella asistente, Olivia, que le dio la ”Mano de Santo”. Los enemigos sera el grupo ”los 4 devas”, cada uno un demonio con personalidad y habilidades diferentes, pero no excentos de graciosos y humor. A medida que avanzemos en nuestro camino, nos encontraremos con curiosos personajes ademas de los 4 enemigos principales y con muchas situaciones graciosas. Tambien podremos salvar a los aldeanos. Ya casi al final se torna algo serio el asunto, pero es seguro que mas de una risa te sacara.
Jugabilidad [10 ]
Estamos ante uno de los pocos juegos mas variados, rejugables y versatiles del catalogo de PS2. Comenzando por los enemigos, se pueden dividir en 3 clases: Los de bajo rango, que no nos costara mucho derrotarlos y se caracterizan por tener una altura igual a la de Jin. Los de rango medio, mas altos y musculosos (u obesos), que tendran una mayor resistencia y cuyos golpes pueden acabarnos enseguida, y los rango alto, que vendrian siendo los jefes finales, su resistencia y poder es mas abrumador, pero podremos esquivarlos con un poco de paciencia. Especial mencion para los jefes de nivel, algunos tan poderosos como los finales pero con menor resistencia a nuestros golpes. Cabe destacar que cada enemigo tiene un estilo de lucha determinado, y dependiendo del nivel que estes, se haran mas rapidos, fuertes e inteligentes para atacar en grupo. Sin embargo, en el escenario encontraremos objetos y armas las cuales podremos usar en contra de ellos y que les quitara mucha vida, tambien contaremos con items de vida, fuerza y magia para ser mas poderosos. El apartado mas jugoso del juego es el poder personalizar el estilo de lucha de Jin, a medida que avanzemos desbloquearemos puños, patadas y movimientos especiales que podremos darle a Jin para que los use, cada tecnica tiene un numero que indica el daño que causa, a mayor numero, mas poderosa es. Ademas algunas tecnicas traen habilidades especiales como romper la guardia del enemigo, lanzarlo, etc. Para obtener dichas tecnicas, dispondremos de una tienda y de dinero, llamado gold, que conseguiremos al superar un nivel, derrotar a un enemigo o metiendonos en el casino. Este ultimo presenta muchos minijuegos divertidos en los cuales podras pasar horas como Poker, Blackjack, Tragaperras, etc. La variedad es enorme, lo que hace que God Hand tenga una jugabilidad, sino la mejor, entre las mejores.
Sonido [9.0]
El juego cuenta con un repertorio musical envidiable, cada nivel tiene su propio tema y cada situacion en la que estemos envueltos igual. Asi por ejemplo para jugar en el casino tendremos una musica, para jugar con los chihuahuas otra, etc Cada jefe final y mini-jefe cuenta con una musica determinada, desde el rock-roll de Elvis hasta la sensual de Shannon. El doblaje en Ingles es excelente, cada voz aprestada a la situacion y a la personalidad del personaje. El sonido FX tambien es de altura, teniendo los golpes de Jin efectos diferentes al usarlos, el sonido al lanzar diferentes tipos de objetos o de las magias y demas hechizos. Un apartado envidiable dentro de la PS2.
Visualizacion [6.5]
Bueno y como no todo podria ser tan maravilloso, llegamos al unico defecto que tiene el juego. Y es que Clover arriesgo a darle a God Hand un apartado grafico tremendamente impactante con los defectos y errores que esto conllevaria. Asi tenemos escenario gratificantes a la vista, con un detalle exquisito y muy vistoso, sin relentizaciones ni dientes de sierra, con efectos de luces y sombras asombroso, pero a costa de perder solidez en las texturas. Pues el renderizado te hacer ver todo muy bonito, pero una vez te acercas o te pegas a ellos, incluso podras ver lo que hay detras de una pared o de una columna. En espacios cerrados esto puede ser un tanto engorroso, pues habra partes de la pantalla que se quedaran en negro por esta falta de solidez. Por otra parte, cabe destacar el gran modelado de los personajes y los enemigos, con una gran carga poligonal y con unos detalles externos suaves y realistas. Asi Jin tiene un cuerpo redondeado y una cara con expresiones. Sin duda lo que salva al juego de tener una nota mas baja es el detalle de la visualizacion lejana. Trataron de llegar al techo grafico de la PS2 pero sacrificando muchas cosas.
Nota Final [8.5]
Estamos ante uno de los juegos mas infravalorados por la critica de PS2. Si bien es cierto que presenta muchae fallas a nivel de graficos que no deberia para un juego de su generacion, tambien es cierto que presenta modelados y escenarios alucinantes. Pero de todo esto, su gran fuerte es la jugabilidad, que al final es lo que mira el jugador cuando obtiene un juego. Su dificultad es altisima, pues los enemigos poseen una buena IA y un repertorio de tecnicas muy completo, pasaras unas cuantas horas intentando. God Hand podria estar entre los mejores 10 juegos de la negrita, pero tiene detalles que no hacen estarlo. Sin embargo, en su genero de Lucha y Pelea, uno de los mas importantes y jugados, tranquilamente esta entre los 5 mejores.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Un programa dotado de inteligencia artificial conocido como Edén que pulula por la red de redes ha tomado conciencia propia y se ha encerrado en sí mismo. Si alguien no lo saca de allí las bases de datos de todo el mundo correrán un grave peligro. ¿Adivináis a quién han encomendado tan trascedental misión? Pues sí, a nosotros.
![]()
Plataforma: PlayStation 2
Genero: Shooter Musical
Desarrolladora: United Games Artists (SEGA)
Lanzamiento: 23/01/2002
Jugadores:1
Idioma: Ingles (Voces y Textos)
Region: NTSC-J original.
![]()
Historia [5.5]
Rez" es uno de esos juegos con los que uno no espera encontrarse en la vida. Francamente, es la primera vez que he jugado a un shooter 3D en el que la música se conjuga perfectamente con todo lo que transcurre en la pantalla. Es cierto que en los Music Simulators el apartado sonoro goza de un protagonismo que aquí no tiene, pero es que esto es un shot’em’up, un juego de naves en el que lo único que hay que hacer es disparar a todo lo que se mueva. ¿O no? Tendremos 5 niveles y la posibilidad de mejorar nuestro personaje, que dicho sea de paso es un agente en busca del programa destructor. En pantalla se pueden observar dos barras. Una, que se encuentra en la esquina inferior izquierda, indica el número de cápsulas azules que hemos recogido. Cuando esa barra se rellene en su totalidad, nuestro personaje evolucionará consecuentemente, pudiendo llegar a adoptar formas de lo más divertidas y originales. La de la esquina inferior derecha muestra el número de ataques especiales que podremos realizar. Estos ataques tienen la particularidad de ser capaces de dañar a todos los elementos presentes en una habitación. No tiene mucha historia que digamos, solo lo necesario para informar al jugador, aunque tampoco hace mucha falta que digamos.
Jugabilidad [8.0]
Si visualmente recordaba a ese gran clásico de Sega llamado "Space Harrier", a la hora de jugar no puedes sino evocar a la legendaria máquina arcade que también fue convertida para Megadrive y ordenadores de la época: "After Burner". Con ese gran juego de aviones tiene en común varias cosas. Para empezar, la perspectiva trasera en 3D. También comparte las diferentes disposiciones de los enemigos a la hora de atacarnos, aunque aquí no sólo lo harán de frente, sino también por los lados o incluso desde atrás. Cuando apuntemos a los enemigos deberemos pulsar el botón de acción, y cuando soltemos éste, nuestro ataque saldrá disparado hacia ellos. Hay que decir que podremos marcar hasta a 8 adversarios simultáneamente, aunque no es nada facil. Los tres primeros niveles son francamente fáciles, y las 9 primeras pantallas del cuarto tampoco son excesivamente difíciles de superar, pero el final boss sí que se convertirá en un duro escollo ante vuestras aspiraciones de finalizar este juego. Un título que tiene la palabra ADICCIÓN escrita en letras mayúsculas en su frente, pero que, a causa de su escasa duración, puede convertirse en un arma de doble filo.
Sonido [10 ]
Como no podía ser de otra forma, el apartado musical no se ha descuidado lo más mínimo. Grandes temas de música electrónica que, aunque han sido realizados por artistas desconocidos, están provistos de una calidad tal que más de uno sentirá la tentación de sugerirle al DJ de la discoteca de moda alguna de las canciones que forman parte de la genial Banda Sonora de este "Rez". Una lástima que los temas no se hayan recopilado en un CD extra a distribuir con el título, pero qué le vamos a hacer. Tendremos que embarcarnos una y otra vez en esa fase que tantas y tantas veces hemos superado sólo con el objeto de volver a escuchar nuestro tema preferido. Algunas de las canciones que encontraras ambientando algunas de las fases son "Buggie Running Beeps" de Keiichi Sugiyama, "Protocol rain" de mist, "Creation The State of Art (Part 1-6)", de Ken Ishii y la contundente "Rock is Sponge", realizada por Joujoka. Los disparos se asemejan al sonido de un teclado, por lo que, si no te has molestado en leer el manual o en seleccionar la opción del menú principal "How to play" (cómo jugar), pensaras que nuestro cometido no es otro que disparar únicamente cuando quede bien con la música de fondo. Incluso es posible que superes todas las misiones de "Rez y todavía no hayas salido del error. Buena culpa de ello la tienen los ingenieros de sonido responsables de los fx, los cuáles se combinan a la perfección con las melodías de los niveles, no superponiéndose a ellas en ningún momento
Visualizacion [6.5]
A primera vista tiene pinta de juego de los años setenta, simplón gráficamente y esa será nuestra conclusión si nos limitamos a contemplar las capturas. Porque el verdadero potencial a nivel visual de este juego está en la animación, el uso del color y, sobre todo, los efectos de luz. Es cierto que se reducen a simples lineas con texturas planas, pero cuando lleves 10 minutos a los mandos de este juego ya no te importará lo más mínimo. O por lo menos eso creo. Los enemigos son muy parecidos al de juegos como Space Harrier, que tuvieron graficos emocionantes en su epoca, pero que contrasta enormemente con lo simple y mediocre en este apartado de Rez. Aunque, como ya dije antes, esto no te importara mucho que digamos una vez le agarres el gusto.
Nota Final [7.5]
¿Qué es lo que uno busca en un juego de PS2? ¿Gráficos rompedores? ¿Entornos espectaculares? Depende de cada uno, pero la mayoría anda detrás de lanzamientos que exploten al máximo las posibilidades técnicas de su máquina preferida, anteponiendo incluso las frías cifras a la experiencia jugable. Pero no siempre, un juego con unos graficos alucinantes son sinonimo de juegazo, sino todo lo contrario. Es por ello que no debemos olvidar que, aunque es verdad que a estas alturas ningún apartado debe ser descuidado, la jugabilidad es el pilar fundamental sobre el que un buen juego tiene que estar afianzado. Y eso precisamente es lo que te ofrece REZ a montones. Muy recomendado.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Formato: ISO DVD5 (MultiLoader 1.33)
Recomendado Grabar con: Nero 7 y UltraIso (2x,4x)
Servidor: ![]()
Dividido y Comprimido: 7zip
Numero de archivos: 16 partes de 150 Mb y 1 de 50 Mb
Tamaño: Comprimido (2.5 Gb) Descomprimido (4.3 Gb)
![]()
1- https://mega.co.nz/#!mFFBwAyI!ERhAq0bg3J_ao-h2PbKWGxezfdlApj-TmDoKaSjNxNo
2- https://mega.co.nz/#!XR0yzCLT!P4r_81KwnnGRtEevQSn7Dzwi-a46Up5ZyRHmuTOnD6Y
3- https://mega.co.nz/#!uJ0WBATJ!NcFMaRtBbRjS5GpIFCLbSk6lwDxge8Minjl3JRjPUTI
4- https://mega.co.nz/#!DU9iQITR!JJquEEqiD3MYq9Lw3VA1-ySmCd0wurUXei3oZsC-S18
5- https://mega.co.nz/#!iEsCzB4Y!L4PMWzvKT6smXeD-yGOpbldwwQl3_P8ADOYgRudXIPc
6- https://mega.co.nz/#!rF0kFT6S!HCrZkAYBZ79GXj4ZlySCljXInQdWhferff69qqIdqmU
7- https://mega.co.nz/#!vUEk1KAB!Rdr9rDTyTcDkWarzNZQEdWwqNcoZ7UcInP8Ipj56OZA
8- https://mega.co.nz/#!rM0xjY5K!ATuKclnYwHIDZRCA8NRwclMYIkxLUJb5AD68i_5B524
9- https://mega.co.nz/#!HdlFwCyA!Q5nQRWlx59dXHa3VY-SBMwTMLbVpK9dQfeW0hxqN9jY
10- https://mega.co.nz/#!rY9T0Z7D!dfAcgRaBopCdlm1u3L2cjDreddhGih4woBjuqfJ2wVY
11- https://mega.co.nz/#!bI0XTKBS!DjA5WGjQh4gZbi4AawMhUEoFaaYAiazTCpYbKATNi84
12- https://mega.co.nz/#!6VF0AT6S!H05duWyvdm3ecX3eTK-8CgUsfVdx-k9DwfCvXg0tsgI
13- https://mega.co.nz/#!3UsHSKTB!TvCFtihSL2JKBq6mKP4cFh5BLDYOO7_ZdZ5ONCvwRZ0
14- https://mega.co.nz/#!iF0yQLgB!fDUC_2uYqMEXBlziW1A1LgYuOW5PBoenPRAYyGUrxKc
15- https://mega.co.nz/#!jJUSAahI!G1jQPEkm4XsDfM5aQxT961Yl8rdRkowgZrsU6E1o8VI
16- https://mega.co.nz/#!3ZElVAAT!Ytb8fgwV1qhThaq2WNOWFF6Jg44zcv8iC3xFO0KCpiM
17- https://mega.co.nz/#!mU8mFQJL!dgAfXji1PTEK_b7taQU86ie1tfxCDnbaGRcWS22b5UQ
![]()
En este apartado les dejare las utilidades necesarias para descargar, descomprimir y grabar el juego para disfrutarlo en su PS2. Incluye:
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
http://www8.zippyshare.com/v/65523919/file.html
![]()
gracias_ryuo
![]()
Bueno esto fue todo por hoy. Esta compilacion va en honor de @taringamaster88 que gracias a el pude encontrar, despues de muchos años, God Hand en español con selector y Rez. Muy recomendado para conseguir juegos. Espero sepan apreciar el esfuerzo y lo mas importante, disfruten de los juegos. Recuerda que asi como yo comparto este juego contigo, vos tambien debes hacerlo con los demas. Queda prohibido vender, alquilar o apropiarse del trabajo de los demas, eso se llama pirateria. Saludos.
![]()
![]()
![]()
![]()